La «nueva» Telemadrid de Ignacio González recupera el espíritu de … las subcontratas
Hace apenas dos meses el presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, amenazaba con cerrar Telemadrid si el Tribunal Supremo anulaba el ERE. No había dinero, decían, y se despidió por «razones económicas» a 861 trabajadores.
Pero el Supremo finalmente no se atrevió a ir más lejos que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sentenció el ERE como NO AJUSTADO A DERECHO. 45 días de indeminación en lugar de 20 para los despedidos y arreando, pensó la dirección de Telemadrid, que además los que pagan son los ciudadanos de Madrid.
Y de repente el dinero ha vuelto. Pero en vez de para pagar los sueldos de los trabajadores, el presupuesto público se destina a una función más «social»: financiar y promover los negocios privados .
A los programas ya externalizados al 100 % ( «Ruta 179» con 1,9% de share ayer ; «Los TeleTipos» con menos del 2% de media ; «Madrileños por el Mundo» con un 2,3% en su última emisión y «Ciudadano Cake» con sus numeritos de la bandera española en Gibraltar con apenas un 3,6% ) se unen desde el lunes dos magacines enteramente realizados por dos «grandes» del sector : Cuarzo y Boomerang. O lo que es lo mismo Ana Rosa y Cerezo.