Sin miniatura

Huelga indefinida de los trabajadores de limpieza de los colegios y dependencias municipales de Alcorcón

Los trabajadores de limpieza de los colegios y dependencias municipales del Ayuntamiento de Alcorcón, comienza hoy una HUELGA INDEFINIDA.

La convocatoria de esta Huelga, esta motivada por que la Empresa Garbialdi, adjudicataria del servicio desde abril de 2010 adeuda a fecha de hoy dos mensualidades a los trabajadores, ya que el Ayuntamiento mantiene con esta Empresa una deuda cercana a los 2.600.000 euros desde mayo de 2011, responsabilidad del actual Equipo de Gobierno del Partido Popular.

El Ayuntamiento ha sido incapaz, de encontrar una solución de pago para evitar una huelga, que afecta a sus ciudadanos ya que se van a dejar de limpiar con normalidad los colegios, el centro de mayores, el centro de drogodependientes y las bibliotecas.

No entendemos como el presidente de la Federación de municipios Madrileños, es incapaz de solucionar este problema cuando en la propia página del Ayuntamiento se anuncia que en 2012 se abonaran cerca de 41.000.000 de euros a los proveedores con los que tienen facturas pendientes de pago.

Sin miniatura

Objetivo Garzón

Telemadrid cuenta en su parrilla con un programa que dice ser de periodismo de investigación : «Objetivo, un espacio de periodismo de investigación, aborda con cada entrega, de forma seria y rigurosa, grandes temas de actualidad e indagará sobre casos que conmovieron a la sociedad española. Riguroso, preciso, reflexivo y veraz». Estos son los principios básicos con los que la web de Telemadrid define el programa dirigido por Manuel Cerdán, y que de haberlos puesto en práctica efectivamente le habrían evitado dos condenas en los tribunales : una por difamación (Público) y otra por lesionar el derecho al honor (El País)

Como si fuera toda una declaración de intenciones , el programa empezó su emisión con el reportaje «Garzón, luces y sombras». En él se repasaba la carrera profesional de un juez al que la actualidad le ha vuelto a poner en primer plano. En aquel reportaje de Telemadrid destacaba una parte titulada «La cacería de la Gürtel» en el que Cerdán proyecta más sombras que luces sobre la actuación del Juez :

Sin miniatura

Linchando a Garzón

Don Agustín de Grado sonríe feliz estos días. El malvado Garzón se está llevando lo suyo sentado en el banquillo de los acusados. Y Don Agustín, como Director de Informativos de esta cadena pública, ha puesto manos a la obra a sus afines de «el

Sin miniatura

Huelga de celadores en el Hospital Infanta Leonor

UGT convoca una jornada de huelga que empezará a las 22:00 horas del día 18 de enero y durará 24 horas . El motivo es el despido de 64 trabajadores de la empresa Seguriber Salud, empresa que finaliza su contrato con el cliente Sociedad Concesionaria

Sin miniatura

La AGP-UGT contra la privatización de las autonómicas

LA Agrupación de Periodistas de UGT (AgP-UGT) manifiesta su oposición a la decisión del Ejecutivo de reformar la Ley de Comunicación Audiovisual que podría permitir la externalización, privatización o el cierre de las radios y televisiones públicas autonómicas. Este hecho puede acarrear tres efectos muy

Sin miniatura

Manifiesto en Defensa de la Sanidad Pública

La situación de la sanidad pública madrileña es insostenible y necesita una amplia respuesta ciudadana y profesional.

Ante los recortes que se han planteado en la Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid hay que hacer algunas consideraciones:

1) Los recortes en la Sanidad Pública, en el caso de Madrid, no son tanto el resultado de una disminución de los presupuestos sanitarios, que no se ha producido o lo ha hecho de forma poco significativa ( el presupuesto se Sanidad se incrementa un 0,6% sobre el de 2011), sino, sobre todo de la apuesta del gobierno del PP de privatizar la sanidad madrileña y deteriorar el sistema sanitario público

2) Así, puede comprobarse como el incremento presupuestario se dirige en exclusiva a la privatización: 93,3 millones € para los hospitales de Móstoles y Collado-Villalba, un aumento del 34% para los convenios con el sector privado. Además los centros de gestión privada y semiprivada tienen un aumento del 9% y los centros de Alcorcón (fundación) y Fuenlabrada (empresa pública) tienen un incremento del 5,7% y el 3,6% respectivamente.

3) Por el contrario los hospitales de gestión tradicional ven disminuir sus presupuestos en un 1,5% que se suma a la disminución del 9,5% en 2011. Es una evidencia más de que las privatizaciones no ahorran gastos al sistema publico y que van en detrimento de los centros públicos.

Para adherirse al manifiesto

Sin miniatura

Los Expertos de Telemadrid

Telemadrid ha encontrado el bálsamo de fierabrás para justificar cualquier cosa y la contraria: «los expertos». Algo tan étereo como eso que llaman ahora los mercados. Así vimos como el pasado 29 de diciembre, Telemadrid emitió una información sobre la congelación del Salario Mínimo Interprofesional anunciada por el Gobierno de Rajoy que la Dirección de Informativos decidió utilizar para hacer méritos ante el nuevo presidente. La entradilla que daba paso a la información ya apuntaba por dónde iban los tiros: » hay países que no tienen suelo salarial y algunos expertos creen que frena el empleo sobre todo en tiempos de crisis e incentiva los trabajos en negro». Después, la información abundaba en la idea de que tener suelo salarial sólo provocaba un incremento de la economía sumergida y apoyaba esa tésis en «los expertos», concretamente un profesor de la universidad privada CEU. Seguidamente explicaba cómo el gobierno de Zapatero subió un 45% el SMI: «Se dio así vía libre a un incremento del suelo salarial, como pedían los sindicatos, injustificado para algunos expertos»  y volvía a recurrir a una economista ( afín ideológicamente claro). Para finalizar, ya no se habla ni de expertos: «de ahí que MUCHOS vean en el SMI un freno a la creación de empleo que no aplican países como Alemania, Suecia o Italia.» ¿Muchos es un término estadístico riguroso?. No aparece en la información ni una sola voz contraria, sea experta o no. 

Sin miniatura

La doble naturaleza del trabajador de Telemadrid

Uno de los grandes misterios del dogma católico es el de la doble naturaleza de Cristo, que es a la vez Dios y Hombre, una unión hipostática incomprensible para el común de los mortales. La ciencia no se queda atrás, otorgándole también a la luz esa doble naturaleza, que se puede manifestar a la vez como onda y como partícula. Pero estos enigmas se quedan cortos ante el que es el más insondable arcano al que se pueda enfrentar el intelecto humano: la doble naturaleza del trabajador de Telemadrid. En efecto, a nosotros se nos aplica al tiempo lo peor de los funcionarios y lo peor de los empleados de las empresas privadas: los recortes, la eliminación de derechos, las reducciones de sueldo o la ampliación de nuestro horario de trabajo son los mismos que se les imponen a los que trabajan bajo el régimen de la Función Pública, y todos esos sacrificios se nos justifican apelando a unos supuestos privilegios que nunca hemos alcanzado a disfrutar: aunque la mayoría de nosotros accedimos a nuestros puestos de trabajo pasando por una dura oposición y no a dedo (como ocurre en la empresa privada) nuestros sueldos están muy lejos de ser para toda la vida, y como podemos ver estos días con el ERE salvaje que amenaza a más de mil compañeros de la televisión autonómica valenciana, estamos más cerca del principio de incertidumbre que de la estabilidad y la seguridad en el empleo.