Manipulaciones peperas en la soledad

Ha sido tal la barbaridad, la desproporción y la injusticia del ERE purga de Telemadrid que su autor, el PP madrileño, se ha quedado sólo en la Asamblea y sin argumentos racionales para defenderlo. Sigue teniendo a sus sus palmeros habituales (incluidos por supuesto los de la línea dura de «el lado oscuro» de la redacción superviviente de Telemadrid) pero cualquiera con dos dedos de frente ve que el balance un mes después de más de 800 despedidos a la carrera, no es más que manipulación, chapuzas técnicas y negocios privados con el dinero público de todos.

Pero a ellos no parece importarles. Se sienten los amos de una Telemadrid en la que ya pueden hacer lo que les dé la gana y manipular a gusto. Por eso pasan de puntillas con el caso Bárcenas, los sobres de Génova y las fiestas infantiles de la ministra Mato, mientras se emplean a fondo con la «herencia» de Tomás Gómez en Parla o el fraude de los Eres de los socialistas andaluces. Y por eso no se dan por aludidos con las informaciones de otros medios sobre las presuntas irregularidades del «empresario de cámara» de la «lideresa» Aguirre, don Arturo Fernández. Que para algo don Arturo contribuyó con sus buenos dineros a aquella campaña electoral de doña Esperanza que acabó con el infausto «tamayazo». Y además, es el jefe en la CEIM de doña Lourdes Cavero (a la sazón esposa de Ignacio González, heredero de Aguirre en la Presidencia de la Comunidad y hermana a su vez de doña Pilar Cavero, firmante del informe del ERE de Telemadrid).

Lo explicaba esta semana en www.periodistas-es.org Isabel García, una magnífica profesional despedida en el ERE de Telemadrid: «Allí no quedan periodistas que denuncien, porque los han despedido. Ya no hay testigos incómodos.». Ya están solos. Tan solos que no tienen ni público. Si la audiencia ya era ridícula antes del ERE, el experimento de esta «nueva» Telemadrid versión mini ha reducido aún más el ya reducido número de espectadores de esta cadena. Los triunfadores del share actual de Telemadrid son las películas y los dibujos animados. Gracias a ellos la media de Telemadrid ronda el 4%.( UN 3,2% ESTE MIÉRCOLES). Es la mitad de la audiencia media de la FORTA, lo que sitúa a Telemadrid como la penúltima de todas las autonómicas. Y ya tiene mérito que la «nueva» Telemadrid sólo sea capaz de superar en audiencia a la televisión murciana, ese referente de las «bondades» del modelo externalizador y privatizador del PP. Celebren pues mientras puedan sus manipulaciones «peperas» en la soledad. Y disfruten el momento, porque el juicio del ERE está ahí mismo, a la vuelta de la esquina.

La Parabólica 233