Sin miniatura

PP y PSOE de acuerdo en mantener Canal Sur tal y como está

Los dirigentes andaluces aseguran que nada cambiará en el ente público tras las elecciones.

En pleno periodo de campaña electoral ante las próximas elecciones generales a la Presidencia del Gobierno el próximo 20-N, y a cuatro meses de las elecciones autonómicas andaluzas, los principales dirigentes de los partidos mayoritarios andaluces están de acuerdo en que la Radio Televisión de Andalucía seguirá como hasta ahora, pase lo que pase después de estos comicios.

Según ha dado a conocer El Confidencial, ambos partidos, que no se han puesto de acuerdo en ningún otro tema durante la legislatura, están dispuestos a no privatizar Canal Sur ni modificar en modo alguno al ente público, ante las imposiciones de una política de austeridad necesaria en la Administración pública, ya que según recoge el medio, la RTVA se ha convertido en la empresa pública española con más garantías de futuro, a pesar de su coste, que supera los 160 millones de euros al año.

El PP Arrasaría con el Servicio Público de Radio Televisión

Más allá de su programa, González Pons ha dejado bien claro lo que el PP se propone hacer con el servicio público de la radio y la televisión: privatizar y englobar las cadenas autonómicas en un único canal, reducir el peso de RTVE (a la que se añadiría EFE) y liberar de cualquier obligación pública a las cadenas privadas.

Durante las últimas semanas hay una verdadera ofensiva contra la televisión pública autonómica. Es cierto que en su mayoría son fáciles de criticar, porque sus gestores han incurrido en despilfarros (cuando no directamente en corrupción, como en Valencia) y han convertido sus informativos en una terminal más de la oficina de comunicación del gobierno y su partido. Se esgrime también su caída de audiencia, sin recordar que en semejantes porcentajes han caído las televisiones estatales, públicas y privadas. En plena crisis son innumerables las voces que piden, lisa y llanamente, su desaparición.

Por una Agencia Pública de Información Libre y Veraz

Si crees que tienes derecho a una información pública de calidad, este es el momento de que lo reivindiques. Firma el MANIFIESTOPOREFE

Los profesionales de la agencia Efe, preocupados por la presión que ejerce la situación política y económica logotipo agencia efesobre la independencia de los medios periodísticos de titularidad pública, reivindican el derecho fundamental de todos los ciudadanos a recibir una información libre, plural, veraz y contrastada.

Después de casi 75 años de Historia en los que Efe se ha consolidado como la primera agencia de noticias internacional en lengua hispana, cuarta del mundo y puente de intercomunicación entre España y América latina, reclamamos una regulación para esta empresa pública acorde con el artículo 20 de la Constitución de 1978, sobre libertad de expresión y derecho a la información.

Sin miniatura

Apología de lo Privado con Dinero Público

José Antonio Ovies, empleado de una EMPRESA PÚBLICA COMO TELEMADRID donde es Director Adjunto de Informativos, lector de periódicos en el Diario de la Noche y opinador en el programa 7 Días, que cobró en 2009 unos 90.000 euros de DINERO PÚBLICO(según una filtración periódistica),

Sin miniatura

UGT y la Ley General de la Comunicación Audiovisual

La vigente Ley General de la Comunicación Audiovisual ha impedido a Esperanza Aguirre privatizar Telemadrid. Y ha sido así porque UGT trabajó hasta el final haciendo enmiendas y negociando con los grupos parlamentarios. Aquí tenéis un resumen de las principales enmiendas propuestas por UGT y

Ataque a las Televisiones Públicas

La posibilidad de abrir la entrada de la participación privada en la gestión de las televisiones públicas es un «ataque en toda regla» a la naturaleza de servicio público de éstas, según UGT. Así ha opinado, en declaraciones a Efe, Carlos Ponce, responsable de medios de

La Okupación de Telemadrid

El todopoderoso Director de Informativos, Agustín de Grado, ha declarado la guerra a cualquier movimiento vecinal o ciudadano que disguste a su «lideresa». Emulando a Intereconomía, llevan toda la semana «informando» de la «fiebre okupa» en Madrid. «La delegación del gobierno sigue sin actuar, de

TeleCospedal; La Franquicia de «El Lado Oscuro»

En sólo dos meses María Dolores de Cospedal ha conseguido que la Televisión de Castilla La Mancha pierda casi cuatro puntos de audiencia. La estrategia ha sido la misma que la aplicada por Esperanza Aguirre en Telemadrid. Un todopoderoso Director de Informativos procedente de la

Los que Pusieron el Sello de ETA

Ya sabéis todo lo que ha ocurrido desde que LA PARABÓLICA revelara que en un informativo de nuestra cadena se había incrustado el sello de ETA sobre una imagen de Zapatero y Rubalcaba. Los que lo hicieron son parte de una trama piramidal organizada por