José Antonio Sánchez no puede seguir como Director General de Telemadrid si no aclara su presencia en «los papeles de Bárcenas»

La oposición en la Asamblea de Madrid ha pedido urgentemente la comparecencia del Director General de Telemadrid, José Antonio Sánchez, después de que en los polémicos «papeles de Bárcenas» publicados por el diario «El Mundo» apareciera su nombre entre los primeros periodistas que presuntamente recibieron pagos del PP según figura en la contabilidad del ex tesorero del Partido Popular.

El diputado socialista Miguel Aguado entiende que Sánchez tiene que aclarar porque aparece como receptor de 1.100.000 pesetas entre 1994 y 1995 procedentes presuntamente de la caja B del PP.  «Nos encontramos con que el Lunes de esta semana, el director general de Telemadrid ha tenido que comparecer ante el juez por estar con cinco imputaciones, No una, ni dos, ni tres, sino cinco… Y el martes aparece en los papeles de Bárcenas como periodista que cobra del Partido Popular… Esto unido con el mayor destrozo de Telemadrid, expulsando al 75% de los trabajadores, unido a una audiencia ridícula que apenas alcanza el 4%… Lleva a una pregunta muy clara: ¿Qué espera Ignacio González para cesar de manera inmediata al director general de Telemadrid?», afirma Miguel Aguado.

También Izquierda Unida ha vuelto a reclamar la celebración de un Pleno extraordinario sobre Telemadrid en la Asamblea regional. Un debate, en palabras de la diputada Libertad Martinez, es «absolutamente necesario ante la ausencia de modelo, el deterioro dramático del ente público y el cúmulo de irregularidades en el que está sumido el equipo rector del ente».

Además Libertad Martínez, se suma a la petición de comparecencia de José Antonío Sánchez, porque » a las conocida situación de las 5 querellas aceptadas o del ERE pendiente de dictamen por el Tribunal Supremo, se suma ahora la información de que el Director General de Telemadrid habría recibido dinero de Bárcenas lo que, de ser cierto, le inhabilitaría para seguir ejerciendo sus funciones»

Sánchez sigue sin responder a la petición de explicaciones de los sindicatos

Tampoco hay hasta ahora respuesta a la petición de explicaciones realizada por los sindicatos de Telemadrid. Desde la sección sindical de UGT entendemos que el silencio del Director General en un tema tan grave como este este, no es de recibo.

Sánchez, que tiene ya una querella admitida a trámite en el Juzgado de Pozuelo y un recurso contra el ERE en el Tribunal Supremo,  debe aclarar de una vez si es cierto o no lo publicado por «El Mundo» . Sería muy grave encontrarnos con un periodista que se pone al servicio de un partido político y cobra por ello. Algo que le inhabilitaría completamente para seguir al frente de una televisión pública como Telemadrid. 

O José Antonio Sánchez se explica de forma clara y contundente o debe presentar inmediatamente su dimisión como Director General de Telemadrid.