La Consejera de Empleo faltó a la verdad en sus explicaciones en la Asamblea de Madrid sobre el ERE de Telemadrid
2. RECOLOCACIONES EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Empleo para 50 trabajadores
Compromiso del gobierno regional de recolocar en diversos puestos de la Comunidad de Madrid a 50 trabajadores afectados por el despido y que actualmente desempeñan en Telemadrid funciones administrativas.
3. PREJUBILACIONES
Para todos aquellos trabajadores que cumplan 59 años en 2013
Esta oferta mejora considerablemente a la primera, que limitaba a mayores de 60 años en el primer caso, y que fue ampliada posteriormente a los que cumplían 59 años en 2012. Ahora podrán acogerse a ella los que cumplan 59 años en 2013.
Se complementará hasta el 80% del salario neto hasta los 63,5 años. Y se asumirá el coste del convenio especial con la Seguridad Social hasta dicha fecha.
Afecta a un colectivo de 57 trabajadores.
4. BAJAS INCENTIVADAS
Con 28 días por año trabajado y el tope de 18 mensualidades
Posibilidad de adscripción voluntaria al despido colectivo con 28 días por año trabajado y un tope de 18 mensualidades. Esta oferta mejora la efectuada el miércoles 16, que las limitaba a 24 días topadas a 12 mensualidades; y a la del día 26, que fue de 24 días limitadas a 18 mensualidades.
5. PAGA DE UNA MENSUALIDAD ADICIONAL
Para quienes no hayan encontrado trabajo en seis meses.
A los trabajadores que transcurridos seis meses de su salida de Telemadrid no estén trabajando, se les abonará una mensualidad de su salario»
Son 861 despidos señora Mariño. Porque esas «bajas incentivadas» (con una indenmización ridícula) son despidos. Porque esas 57 prejubilaciones también son despidos. Y porque su «generosa» oferta de recolocar a 50 trabajadores de Radio Televisión Madrid en la Comunidad de Madrid podían haberla mantenido aunque no había acuerdo con los sindicatos en el ERE y no lo han hecho.
¿Cree usted que algún sindicato en su sano juicio puede dar el visto bueno a 861 despidos de una plantilla de 1.170 personas? No insista más señora Mariño. Todos los trabajadores del Ente Público Radio Televisión Madrid saben que ustedes y sus directivos NUNCA quisieron negociar. Sabían lo que querían hacer y lo han hecho sin que les tiemble el pulso.