Nos vemos en los tribunales
La primera demanda colectiva contra el brutal ERE-purga del Ente Público Radio Televisión Madrid ya está interpuesta en los tribunales. Ha sido FeS-UGT. Y en breve llegarán las demandas colectivas de los compañeros de CCOO y CGT además de cientos de demandas individuales ( probablemente una por cada uno de los más de 800 profesionales despedidos a la carrera hace ahora tres semanas) A FeS-UGT – como sucederá a los demás compañeros- le han sobrado motivos para interponer esta demanda.
El pasado 4 de enero acabó el plazo de negociación del ERE, con la firma del Acta de NO ACUERDO, tras un mes en el cual la Dirección de Telemadrid no mantuvo una verdadera actitud negociadora (recordamos a nuestros queridos amigos del extremo centro que la última propuesta OFICIAL puesta sobre la mesa por la Dirección era tan ridícula como una indemnización de 28 días y 861 despidos «compensados» por 50 prejubilaciones y 50 traslados a la Comunidad que al final NO se han producido). Por no hablar de que el motivo aducido para la presentación del ERE eran «causas económicas», (pero eludiendo cualquier tipo de responsabilidad en la gestión, cuando una auditoría realizada el 2004, y de la cual han negado su existencia en la Mesa de Negociación, señalaba deficiencias claras en la misma, así, como acciones de corrección que no se llevaron a cabo)
Durante todo el proceso la Dirección se aferró al «Modelo preexistente» configurado por el informe de «Deloitte», para realizar un simulacro de negociación al que estaba obligada por la Legislación vigente. Ha sido un ERE tan desproporcionado que ha puesto de manifiesto que el desmantelamiento del Ente Público Radio Televisión Madrid, no es más que una directriz política y no de gestión.
Y mientras comienza la pelea judicial por reparar esta barbaridad, la «nueva» mini Telemadrid postERE con su subcontrata de Telefónica de a 540.000 euros, continúa tres semanas después con los «poblemas» técnicos: Unas veces se emite en 4/3 otras en 16/9, unas salen unas barras, otras unos «negros»….Y quienes antes hacían bien el trabajo, los compañeros despedidos, van y vienen al SEPE para intentar arreglar la chapuza de papeles que les han dado los muchachos de la subcontrata de Deloitte.
«Y en la mediocridad hay una competición. No es fácil ser el más mediocre» (Blaise Pascal, 1623-1662)